FODA

La definición de la matriz foda constituye la parte inicial de la determinanción del marco en el cual se desarrollará la estrategia, ésta servirá de base para la elaboración de la visión y misión de la empresa.
Identificación
Fortalezas
- Personal con amplia experiencia
- Alto nivel de confianza entre los trabajadores
- Adecuada infraestructura existente
- Enseñanza de calidad y precio competitivo
- Equipo de dirección joven, entusiasta y proactivo
Oportunidades
- Clientes que buscan una enseñanza que cumpla con los requisitos de calidad y precio
- Segmentos de mercado no explotados satisfactoriamente
- Contante insactifacción y exigencia del mercado en cuanto a variedad y servicios de venta
Debilidades
- Falta de cobertura y pocos canales de distribución
- Débil sistema logístico
- Falta de constancia en la aplicación de los lineamientos básicos de la empresa
- Resistencia a la adaptación a nuevos métodos de trabajo y personal con falta de perfeccionamiento en sus labores
Amenazas
- Creciente ingreso al mercado de enseñanza de mediana calidad a bajo precio
- Surgimiento de empresas competidoras en iguales o mejores condiciones
Descripción
Fortalezas
- Personal con amplia experiencia- y buen rendimiento para el nivel de conocimientos con los que cuenta
- Alto nivel de confianza entre los trabajadores-cada uno de los trabajadores conoce la capacidad de sus compañeros, es por eso que existe un altos grado de confianza en las labores que pueden realizar cada uno de ello.
- Adecuada infraestructura existente-cuenta con unárea de trabajo en el cual los operarios pueden realizar sus labores cómodamente. La gerencia proporciona en todo momento todas las herramientas necesarias para el desarrollo de un trabajo eficiente
- Enseñanza de calidad y precio competitivo-para ser una pyme han logrado un gran avance en lo que a calidad se refiere; reduciendo así algunos costos de no calidad
- Equipo de dirección joven, entusiasta y proactivo-la organización está encabezada por personas conscientes de la necesidad de avizorar posibles cambios en el entorno; así como, la necesidad de adaptarse a estos. El empresario está convencido que sus trabajadores son la fuente más importante de ventaja competitiva; es por eso que siempre está en constante búsqueda del aprovechamiento de su potencial y motivación de los mismos.
Oportunidades
- Clientes que buscan una enseñanza que cumpla con los requisitos de calidad y precio-existencia de clientes a quienes se les puede satisfacer cumpliendo sus expectativas operando según las características de su producto en la actualidad (calidad-precio); sin embargo la empresa desea mejorar estas características
- Segmentos de mercado no explotados satisfactoriamente-existen mercados contituidos por aquellas personas que no cuentan con el tiempo suficiente para estudiar, los cuales pueden estar formados por: ejecutivos, estudiantes, amas de casa.
- Contante insactifacción y exigencia del mercado en cuanto a variedad y servicios de venta-debido a la gran cantidad de competidores, el mercado se vuelve cada vez más exigente, buscando no solo un producto de buen precio y calidad. Es por eso que uno de los puntos claves es perfeccionar la enseñanza que se ofrece; así como un buen servicio que marque la diferencia.
Debilidades
- Falta de cobertura y pocos canales de distribución-En la actualidad existe una gran cantidad de mercado aún no cubierto por la empresa ya que solo cuenta un punto de ubicación la cual es el único medio para que el producto llegue a los clientes.
- Falta de constancia en la aplicación de los lineamientos básicos de la empresa-lamentablemente no todos los trabajadores son conscientes de la importancia del cumplimiento de estos lineamientos; ya que fueron elaborados para el mejor desempeño de la empresa. Los lineamientos con mayor incidencia de incumplimiento son los referidos al horarios de entrada y la necesidad que el personal se sienta parte de un grupo en el cual las labores de todos los integranes son importantes para el buen desempeño de la empresa
- Resistencia a la adaptación a nuevos métodos de trabajo y personal con falta de perfeccionamiento en sus labores-el personal no muestra una disposición para la adaptación de su labor a nuevos procesos que proporcionen reducción de costos para lograr mayor competitividad del producto, además el personal no ha sido capacitado para proporcionar valor agregado a su labor y la mayoria de estos a pesar de tener experiencia no cuentan con un adecuado nivel de conocimiento.
Amenazas
- Creciente ingreso al mercado de enseñanza de mediana calidad a bajo precio-la gran variedad de idiomas son el principal competidor de la empresa los cuales brindan precios bajos originando una competencia desleal a pesar que estos no cuentan con buena calidad pedagógica.
- Surgimiento de empresas competidoras en iguales o mejores condiciones-existen muchas pyme en proceso de desarrollo, las cuales también estás son asesoradas por entidades del estado para la mejora de su gestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario